top of page

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Actividades prácticas y de difusión del laboratorio de Biometría desarrolladas en conjunto con alumnos de la Universidad de La Frontera.

Práctica Integrada I 2019

Durante la temporada de terreno de finales de 2019 y principios de 2020, cinco alumnos de tercer año de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales se sumaron al laboratorio de Biometría en el marco de su práctica integrada I. En esta oportunidad, los estudiantes se encargaron de dar continuidad a lo realizado por sus compañeros el año anterior en el proyecto FIBN "Evaluación de métodos de control efectivo de pino oregón (Pseudotsuga mensiezii) en sitios con distinto grado de invasión en el centro-sur de Chile" y en el proyecto Fondecyt "Natural forest islands in a matrix of forestry plantations: a refuge of biodiversity and an opportunity for restoration", haciendo la remedición de los datos y la obtención de nueva información, desarrollando como producto final un trabajo con sus resultados y observaciones.

Feria de Investigación FIUFRO 2019

En septiembre de 2019 se realizó la XIII Feria de Investigación de la Universidad de La Frontera en el Centro de Convenciones del Hotel Dreams de Temuco, cuyo propósito es que los distintos laboratorios de la universidad muestren a la comunidad en general las actividades que llevan a cabo en su quehacer diario. Principalmente el público se compone de estudiantes de educación básica de los colegios de la región, por lo que los laboratorios se preparan para mostrar su trabajo de forma práctica y entretenida.


En esta oportunidad, el Laboratorio de Biometría se presentó con juegos a través de la plataforma Kahoot (https://kahoot.it/), en el cual múltiples jugadores responden preguntas relacionadas a los tópicos que tratan los proyectos que se trabajan en el laboratorio y a otras preguntas de conocimiento general con el incentivo de un premio. También se mostraron posters científicos, y otros elementos de interés para el público en general

Primera Jornada de Divulgación Científica del Laboratorio de Biometría: "Ciencia para todos" 2019

El 13 de Junio de 2019 se realizó la 1ra Jornada de Divulgación Científica: “Ciencia para todos”, del Laboratorio de Biometría. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de la Universidad de La Frontera, especialmente de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, y tuvo como propósito principal dar a conocer las diversas actividades que se realizan en el Laboratorio en materia de investigación, tales como proyectos, prácticas y otras actividades científicas en general.

Los estudiantes y profesionales que trabajan en el Laboratorio mostraron los trabajos desarrollaron en sus prácticas integradas y/o profesionales a partir de los proyectos que lleva el laboratorio, y se dio un espacio de conversación en el cual estudiantes y profesores plantearon preguntas y sus puntos de vista en torno a las distintas temáticas tratadas.

Práctica Integrada I 2018

Durante la época estival del año 2018, seis alumnos de tercer año de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales se sumaron al laboratorio de Biometría para desarrollar la que sería su práctica Integrada I.

 

En esta práctica, cuatro estudiantes colaboraron en el proyecto FIBN "Evaluación de métodos de control efectivo de pino oregón (Pseudotsuga mensiezii) en sitios con distinto grado de invasión en el centro-sur de Chile", y otros dos estudiantes en el proyecto Fondecyt "Natural forest islands in a matrix of forestry plantations: a refuge of biodiversity and an opportunity for restoration", ambos liderados por el Dr. Rodrigo Vargas. Las principales actividades fueron el establecimiento de las parcelas de muestreo, y la toma datos en terreno. Adicionalmente, analizaron los datos y cada uno realizó un informe con sus resultados, trabajo que fue presentado en una actividad frente a sus demás compañeros, profesores y miembros del laboratorio. Además, los estudiantes se encargaron de la gestion de residuos generados durante el trabajo de campo.

bottom of page